A salvo de cualquier riesgo informático - SMIPACK por la ciberseguridad

_
Su SEGURIDAD es una prioridad absoluta para SMIPACK

En los últimos años, muchas empresas han llevado a cabo importantes transformaciones digitales, y una de las consecuencias ha sido la creación de un entorno cibernético cada vez más extenso y al mismo tiempo más vulnerable al riesgo de ataques. En respuesta a este fenómeno, el Grupo SMI ha implementado medidas de ciberseguridad para prevenir incidentes y fortalecer la protección de los datos de clientes y socios, tal como lo estipula el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos).

Entre las acciones ya realizadas se encuentran:

  • Cursos de formación específicos para empleados para adquirir una mayor conciencia sobre los riesgos y crímenes cibernéticos, con actualizaciones constantes.
  • Reducción de la vulnerabilidad de los datos corporativos mediante un control estricto de nuestros sistemas de gestión y un número limitado de usuarios que pueden acceder a ellos.
  • Protección de cuentas y dispositivos empresariales, así como almacenamiento seguro de todos los datos.
  • Elaboración de una política de redes sociales y un código ético informático para regular y promover el uso responsable de las plataformas sociales y los recursos informáticos y telemáticos de la empresa.
  • Utilización de soluciones en la nube y protocolos de comunicación que proporcionan altos estándares de seguridad, con intervenciones constantes para su mantenimiento y facilidad de monitoreo.
  • La creación de un equipo dedicado a la ciberseguridad dentro de la empresa.
_
El compromiso de SMIPACK para proteger a clientes y socios en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ¡no termina aquí!


Actualmente estamos implementando más medidas para enfrentar los desafíos relacionados con la ciberseguridad, entre las cuales destacan:

  • El uso de inteligencia artificial de autoaprendizaje para detectar anomalías en el tráfico de red.
  • Análisis de la dark web.
  • La adopción de un sistema de gestión conforme a la norma ISO 27001.
     
¿Qué puedes hacer tú?


Además de estas medidas, creemos que la sensibilización de los usuarios y el aumento del nivel de conciencia a través de la promoción de una serie de prácticas efectivas es fundamental para prevenir riesgos relacionados con el intercambio de datos e información. A continuación, encontrarás algunas sugerencias para protegerte de la estafa en línea más común para la sustracción de datos personales e información: el phishing.

Se trata de pequeñas precauciones que pueden hacer la diferencia y que te permitirán prevenir ataques:

  • Presta atención al correo electrónico que recibes, verificando siempre la corrección del dominio. A veces, se modifica simplemente una letra, un carácter o la extensión.
  • Asegúrate de que tus software y tus herramientas de seguridad estén actualizados.
  • Pon en duda la legitimidad de las comunicaciones que recibes. Hay señales de alerta que pueden ayudarte a identificar intentos de phishing, como la presencia de errores gramaticales, solicitudes urgentes de información sensible, enlaces sospechosos o archivos adjuntos inesperados.
_

Convencidos de que la implementación efectiva de las medidas de protección se basa en la colaboración y la comunicación, permanecemos a tu completa disposición para cualquier necesidad. En caso de correos electrónicos sospechosos o dudas sobre la autenticidad de un mensaje, no dudes en contactarnos.


Saludos cordiales

Cybersecurity Officer
SMIPACK S.p.A.
info.smipack@smigroup.net
www.smipack.it

_